• Acceso a SIPEC
La colección PENSAR LA ENSEÑANZA. TOMAR DECISIONES, organizada según los diferentes niveles educativos, por ciclos; está integrada por diversos materiales producidos por maestros y profesores que han participado en instancias de capacitación, equipos técnicos del área de desarrollo curricular y especialistas. Incluye organizadores gráficos de contenidos, planificaciones anuales, unidades y secuencias didácticas, proyectos y propuestas de desarrollo de talleres, ateneos, laboratorios, observatorios, módulos, entre otros. El propósito es compartir algunas alternativas que pueden ser resignificadas en el contexto de cada escuela y cada aula, en cuanto a actividades de aprendizaje, intervenciones docentes, modalidades de organización y gestión de la clase, recursos y evaluación.
  • VOLVER
  • VOLVER

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

LENGUAJE Y LITERATURA

  • 1. Organizador gráfico de contenidos - Campo de conocimiento: Lenguaje y Literatura.

  • 2. Secuencia Didáctica “Susurrando a nuestra Patria” - Jardín de Infantes Gral. San Martin.

  • 3. Secuencia Didáctica “Un acercamiento a las leyendas folklóricas argentinas” - Carolina Bruzzo.

  • 4. Secuencia Didáctica “¡Gatos por todos lados!” - María José Zarzoso.

  • 5. “Monstruos, princesas, emociones, números y letras” - Escuela Especial Crecer.

  • 6. Estrategia didáctica: Resolución de problemas

  • 7. Experiencias Significativas “Descubriendo el Maravilloso mundo del Lenguaje y la Escritura” - Jardín de Infantes Primera Junta (San Francisco)

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

MATEMÁTICA

  • 1. Secuencia Didáctica “EN EL JARDÍN TAMBIÉN MEDIMOS...” - Jardín de Infantes Ricardo Güiraldes.

  • 2. Secuencia Didáctica “A JUGAR CON NÚMEROS” - Jardín de Infantes Policía Federal Argentina.

  • 3. Secuencia Didáctica “EL USO DE LA MEDIDA EN EL NIVEL INICIAL” - Liliana Margarita Maboli.

  • 4. Propuesta didáctica: “USO DE LOS NÚMEROS” - Jardín de Infantes Soldado Hermindo Luna

  • 5. Estrategia didáctica: Debate

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

  • 1. “La panadería de mi barrio...: ampliando la mirada hacia el entorno social, natural y tecnológico” - Salas de 3, 4 y 5 años.

  • 2. Secuencia Didáctica “EXPLORANDO HUELLAS ORIGINARIAS” - Sala de 5 y Primer Grado.

  • 3. Secuencia Didáctica “¿CÓMO CUIDAMOS NUESTROS DIENTES?” - C.E.N.I María Eva Duarte.

  • 4. Secuencia Didáctica “DESEMBOLSATE” - Jardín Joaquín Víctor González.

  • 5. Secuencia Didáctica “AGUA - RECURSO VITAL” - Celina del Valle Torrez.

  • 6. Secuencia Didáctica “LOS JUGUETES DEL PASADO” - María Laura Olmedo.

  • 7. Secuencia Didáctica “¿QUÉ HACEMOS CON LA BASURA?” - Patricia A. Masuco.

  • 8. Secuencia Didáctica “LAS PLANTAS Y SUS PROPIEDADES MEDICINALES” - Fabiana Marquez.

  • 9. Clase de Interculturalidad.

  • 10. Clase de Patrimonio cultural.

  • 11. Estrategia didáctica: Torbellino de ideas. Sala de cinco.

  • 12. Estrategia didáctica: Organización de la información. Sala de tres.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

IDENTIDAD Y CONVIVENCIA

  • 1. Organizador de contenidos – Sala de 3 años.

  • 2. Organizador de contenidos – Sala de 4 años.

  • 3. Organizador de contenidos – Sala de 5 años.

  • 4. A vivir juntos, a convivir con otros, se aprende; y la escuela debe comprometerse sistemática y reflexivamente en este proceso.

  • 5. Secuencia didáctica: Una práctica entre varios –tarea interinstitucional–

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACIÓN FÍSICA

  • Organizador gráfico de contenidos - Educación Física (J.de Inf. Belisario Roldán).

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

  • Organizador gráfico de contenidos - Jardín de Infantes Nicolás Avellaneda, Villa María.

  • Organizador gráfico de contenidos Proyecto Educación Artística.

  • El diseño de propuestas de enseñanza en la Educación Inicial.

  • Secuencia Didáctica “COLORES Y MÁS COLORES”.

  • Secuencia Didáctica “EL MUNDO DE XUL SOLAR” - Carina Gattone.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

INTEGRADAS

  • Organizador gráfico de contenidos - Campo de conocimiento: Lenguaje y Literatura, Matemática, Ciencias Sociales.

  • Proyecto “¡A JUGAR!” - Sala de 4 años.

  • "Elaboramos el croquis del plan de emergencia - CENI José Hernández

  • Propuesta didáctica: “Aula en movimiento: Hablemos de lo que te pasa…” - CENI 25 de mayo

  • Propuesta didáctica: “EL GAUCHO Y LA PAISANA EN NUESTRAS TRADICIONES” - Jardín de Infantes Juan Bautista Alberdi

  • Propuesta didáctica: Eje Alimentación, Juego y Cocina

  • Secuencia didáctica: Mujeres de la Revolución

  • Secuencia didáctica: Mi familia...y la de todos

  • Secuencia didáctica: Voces de niños rurales

  • VOLVER

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

LENGUA Y LITERATURA

  • 1. Planificación y Desarrollo Didáctico - 4º Grado

  • 2. Organizador de Contenidos - 1º y 2º Grados

  • 3. Secuencia didáctica “Los géneros periodísticos la infografía y la crónica”

  • 4. Secuencia Didáctica “Serpientes de Córdoba” - Primer ciclo - Esc. Dr. José Aguirre Cámara.

  • 5. Secuencia Didáctica “La fotonovela” - Segundo ciclo - Esc. Dra. Liliana Beatriz Sarmiento Herrera.

  • 6. El calendario en el aula - Escuela Especial Dr. Jerónimo de Moragas.

  • 7. Estrategia didáctica: Proyecto. Primer ciclo.

  • 8. Estrategia didáctica: Trabajo de campo. Segundo ciclo.

  • 9. Secuencia Didáctica “Textos informativos” - 4° Grado - Presentación de Propuestas de Enseñanza 2018-2019.

  • 10. Secuencia Didáctica “Cuento policial” - 6° Grado - Presentación de Propuestas de Enseñanza 2018-2019.

  • 11. Experiencias Significativas “Leyendo recupero las huellas de mi cultura. SAMPA PACHA...TIERRA QUE TIEMBLA” - 1°, 2° y 3° Grado - CE San Martín.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

MATEMÁTICA

  • 1. Esquema de contenidos - 1º grado

  • 2. Esquema de contenidos - 2º grado

  • 3. Esquema de contenidos - 1 y 2º grado

  • 4. Planificación y Desarrollo Didáctico - 3º grado

  • 5. Planificación y Desarrollo Didáctico - 4º grado

  • 6. Secuencia didáctica: El kiosco de Ignacio - 3º grado

  • 7. Estrategia didáctica: Consulta a un especialista - 6º grado

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIENCIAS SOCIALES Y TECNOLOGÍA

  • 1. Organizador Gráfico Ciencias Sociales y Tecnología 1º Grado

  • 2. Planificación Ciencias Sociales y Tecnología 2º Grado

  • 3. Secuencia Didáctica Explorando huellas originarias. Sala de 5 y 1º Grado

  • 4. Secuencia Didáctica Transversal Interculturalidad: ¿Quiénes somos los pueblos aborígenes?. 3º Grado

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIENCIAS SOCIALES

  • 1. Planificación y Diseño Didáctico - 4º Grado.

  • 2. Planificación y Desarrollo Didáctico - 5º Grado.

  • 3. Secuencia Didáctica Funciones y ámbitos de actuación de instituciones sociales - 3º Grado.

  • 4. Secuencia Didáctica La ruptura del orden colonial en el Río de la Plata - 5º Grado.

  • 5. Secuencia Didáctica Ambientes en riesgo - 4º Grado.

  • 6. Secuencia Didáctica “NUESTRAS SIERRAS EN PELIGRO” - Primer ciclo - Miguel Esteban Gianasi.

  • 7. Secuencia Didáctica “BÚSQUEDA DEL TESORO” - Primer ciclo - Beatriz Rodriguez.

  • 8. Secuencia Didáctica “AL MARGEN DEL RÍO CARCARAÑÁ” - Segundo ciclo - Mónica Lucía Abramovich.

  • 9. Secuencia Didáctica Cuando los GPS no existían; - Segundo ciclo.

  • 10. Estrategia didáctica: Tutoría; - Segundo ciclo.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIENCIAS NATURALES Y TECNOLOGÍA

  • 1. Organizador de contenidos - 3º Grado

  • 2. Planificación y Diseño Didáctico

  • 3. Organizador de Contenidos Unidad Pedagógica

  • 4. Secuencia Didáctica “EL CUIDADO DEL CUERPO” - Primer ciclo - Esc. Comodoro Roberto Moisés Echegoyen.

  • 5. Secuencia Didáctica “SABROSOS Y SANITOS” - Primer ciclo - Esc. Leopoldo Herrera.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIENCIAS NATURALES

  • 1. Ciencias Naturales - 6º Grado.

  • 2. Secuencia Didáctica “KIOSCO SALUDABLE” - Segundo ciclo - Esc. Grupo Artillería Aerotransportado 4.

  • 3. Experiencias Significativas “ASPIRA A SER LIBRE” - Esc. Juan Martín de Pueyrredón.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACIÓN FÍSICA

  • 1 - Planificación y desarrollo didáctico - 5º Grado.

  • 2. Secuencia Didáctica - Segundo ciclo - Silvina Raquel Garcia.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACIÓN TECNOLÓGICA

  • 1. Planificación y Desarrollo Didáctico - 5º Grado.

  • 2. Planificación y Desarrollo Didáctico - 6º Grado.

  • 3. Estrategia didáctica: Práctica - 6º Grado.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

IDENTIDAD Y CONVIVENCIA

  • 1. Organizador de contenidos - 1º Grado.

  • 2. Planificación y Diseño Didáctico - 3º Grado.

  • 3. Desarrollo Didáctico - Segundo Trimestre - Segundo Grado.

  • 4. Secuencia Didáctica Transversal Interculturalidad: ¿Quiénes somos los pueblos aborígenes?. Tercer Grado

  • 5. Las habilidades, capacidades y saberes propios de la convivencia se aprenden y eso significa que pueden modificarse.

  • 6. Estrategia didáctica: Argumentación. Tercer grado

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN

  • 1. Organizador de Contenidos - 4º Grado.

  • 2. Planificación y Desarrollo Didáctico - 5º Grado.

  • 3. Planificación y Desarrollo Didáctico - 6º Grado.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

  • 1. Educación Primaria - 6º Grado - Lenguaje Teatral

  • 2. Educación Primaria - 5º Grado - Artes Visuales

  • 3. Educación Primaria - 2º Grado - Música

  • 4. Secuencia Didáctica “RECORRIENDO LAS REGIONES FOLCLÓRICAS DE ARGENTINA” - Educación artística: Música - Segundo ciclo - Diego Caminos.

  • 5. Educación artística: Música - Estrategia didáctica: Juicio.

  • 6. Educación artística: Artes visuales - Estrategia didáctica: Expresión de hipótesis.

  • 7. Educación artística: Música - Estrategia didáctica: Entrevista - Segundo ciclo.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

JORNADA EXTENDIDA

  • 1. Planificación y Desarrollo Didáctico - Campo de formación: Ciencias

  • 2. Planificación y Desarrollo Didáctico - Campo de formación: Educación Física

  • 3. Planificación y Desarrollo Didáctico - Campo de formación: Educación Física. Taller de Sóftbol

  • 4. Planificación y Desarrollo Didáctico - Campo de formación: Literatura y Tic

  • 5. Desarrollo Didáctico - Campo de formación: Lengua Extranjera - Inglés

  • 6. Campo de conocimiento: Inglés

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

INTEGRADAS

  • 1. Secuencia Didáctica “TODOS SOMOS PEATONES” - Cultura Vial - Primer ciclo - Ivana Balaszczuk.

  • 2. Secuencia Didáctica “ORGANIZAMOS NUESTRA PROPIA COPA ALEXIS” - Educación Física - Segundo ciclo - Adriana Mónica Linares.

  • 3. Secuencia Didáctica “Influencias consumistas en el discurso publicitario como modo de intervención en las identidades infantiles” - Segundo ciclo.

  • 4. Secuencia Didáctica: Voces de niños rurales.

  • 5. Secuencia didáctica: La simbología y la iconografía de Keith Haring y los acuerdos escolares de convivencia - 4to., 5to. y 6to. grado.

  • 6. Secuencia didáctica: Expo Turismo, para conocer América- 6to grado.

  • 7. Secuencia didáctica: Se armó la fábrica - Modalidad especial, 3er. grado.

  • 8. Secuencia Didáctica: “MEDIOS DE COMUNICACIÓN” - 5° y 6° Grado - Presentación de Propuestas de Enseñanza 2018-2019.

  • VOLVER
  • VOLVER

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

Historia

  • 1. Secuencia didáctica : Una mirada a la Conquista de América desde la interculturalidad - Tercer Año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

LENGUA Y LITERATURA

  • 1. Secuencia didáctica narraciones y narradores - 2º Año.

  • 2. Secuencia didáctica texto expositivo - 2º Año.

  • 3.Lengua y Literatura - 3º Año.

  • 4.Organizador de Contenidos - 3º Año.

  • 5. Secuencia didáctica reposición de significados - 3º Año.

  • 6. Sinopsis del Círculo de lectura: En Río Ceballos se lee el mundo.

  • 7. Experiencias Significativas “Dedos que Sueñan” - Esc. Normal Superior Víctor Mercante - Villa María.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

MATEMÁTICA

  • 1. Planificación y desarrollo didáctico - 2º Año.

  • 2. TIC y desarrollo de capacidades en Matemática. Propuestas para Educación Secundaria.

  • 3. Secuencia didáctica: Información presentada en gráficos

  • 4. Secuencia didáctica: Función exponencial para resolver problemáticas de preocupación internacional relacionadas con la salud - 6º Año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIENCIAS NATURALES

  • 1. Planificación y desarrollo didáctico - Biología - Primer año.

  • 2. Planificación - Química - 3º Año.

  • 3. Secuencia Didáctica - Física y Astronomía - IPEM 206 Fernando Fader.

  • 4. Estrategia didáctica: Videoconferencia - Biología - Segundo año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIENCIAS SOCIALES

  • 1. Organizador de contenidos - Geografía - 1º Año.

  • 2. Planificación - Historia - 2º Año.

  • 3. Organizador de contenidos - Historia - 3º Año.

  • 4. Secuencia didáctica Jugando a ser historiadores sobre la dominación colonial - 3º Año.

  • 5. Secuencia didáctica “Ordenando nuestro año! El calendario” - 2º. Año.

  • 6. Secuencia didáctica “Una mirada a la Conquista de América desde la interculturalidad” - Historia - 3º. Año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

LENGUA EXTRANJERA: INGLÉS

  • Organizador de Contenidos - 3º Año.

  • Estrategia didáctica: Escenificación.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACION ARTÍSTICA

  • 1. Planificación y desarrollo didáctico - Teatro - 3º Año.

  • 2. Organizador de Contenidos - Música II - 3º Año.

  • 3. Estrategia didáctica: Búsqueda de información en la web. Artes visuales II.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACION FÍSICA

  • 1. Organizador de Contenidos - 3º Año.

  • 2. Educación Física

  • VOLVER

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

HISTORIA

  • Planificación - 5º Año.

  • Secuencia Didáctica “DANIEL, TESTIMONIO DE TIEMPOS DIFÍCILES” - 5º y 6º Año - Instituto José María Paz.

  • La campaña al desierto - ¿Genocidio, guerra, necesidad económica o decisión geopolítica? - 4º Año.

  • Secuencia didáctica La ampliación democrática ayer y hoy - 4º Año.

  • Secuencia didáctica: La Reforma Universitaria como primer acercamiento a las problemáticas sociales y políticas de Córdoba durante el siglo XX. Sexto año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

CIUDADANÍA Y POLÍTICA

  • Organizador de Contenidos - 6º Año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

MATEMÁTICA

  • Planificación Anual - 4º Año.

  • Organizador de Contenidos - 5º Año.

  • Planificación y Desarrollo Didáctico - 5º Año.

  • TIC y desarrollo de capacidades en Matemática. Propuestas para Educación Secundaria.

  • Estrategia didáctica: Mesa redonda. Quinto año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

GEOGRAFÍA

  • 1: Secuencia didáctica - La Cañada: patrimonio cultural urbano- Quinto año.

  • 2: Estrategia didáctica: Foro. Geografía. Cuarto año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

BIOLOGÍA

  • Planificación y Desarrollo Didáctico - 4º Año.

  • Estrategia didáctica: Discusión en equipos. Biología. Cuarto año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

FILOSOFÍA

  • Planificación y Desarrollo Didáctico - 6º Año.

  • Secuencia Didáctica Filosofía y desarrollo de capacidades con TIC.
    “Repensando la Declaración de la Independencia Argentina de 1816”.

  • Recorridos de lectura - “El Pensamiento Argentino y Latinoamericano” - Itinerarios de enseñanza.

  • Estrategia didáctica: Tutoría de pares. Sexto año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

PSICOLOGÍA

  • Planificación y Desarrollo Didáctico - 5º Año.

  • Secuencia Didáctica - Desarrollar capacidades a partir de la enseñanza de la Psicología.

  • Estrategia didáctica: Taller. Quinto año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACION FÍSICA

  • Organizador de Contenidos - 5º Año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

LENGUA Y LITERATURA

  • 1. Planificación anual y desarrollo didáctico - 4º Año.

  • 2. Organizador de Contenidos - 5º Año.

  • 3. Secuencia Didáctica - Lengua Extranjera Inglés - 4º Año.

  • 4. Secuencia Didáctica - Francés - 4º Año.

  • 5. Estrategia didáctica: Desempeño de roles –role play-

  • 6. Experiencias Significativas “Dedos que Sueñan” - Esc. Normal Superior Víctor Mercante - Villa María.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

EDUCACIÓN ARTÍSTICA

  • Planificación anual y desarrollo didáctico - Artes Visuales - 4º Año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

FORMACIÓN PARA LA VIDA Y EL TRABAJO

  • Pilares - ejes del espacio curricular.

  • Planificación y desarrollo didáctico - 4º Año.

  • Secuencia Didáctica - 4º Año.

  • Organizador de contenidos - 5º Año.

  • Secuencia Didáctica - 5º Año.

  • Organizador de contenidos - 6º Año.

  • Secuencia Didáctica - 6º Año.

  • Estrategia didáctica: Educación a distancia de la Educación Secundaria. Quinto año.

  • Proyecto educativo: Estimulación temprana para niños de 3 y 4 años. Sexto año.

  • Proyecto educativo: Revista Cultural. Sexto año.

  • Secuencia didáctica: La Reforma Universitaria como primer acercamiento a las problemáticas sociales y políticas de Córdoba durante el siglo XX. Sexto año.

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

INTEGRADAS

  • 1. “Los pueblos originarios y el respeto por la diversidad cultural” - CENMA 107.

  • 2. Transversal: “Consumo de drogas” - 5° Año.

  • 2. Experiencias Significativas “Radioteatro en la escuela secundaria en contexto de encierro” - CENMA María Saleme de Burnichón.

  • VOLVER

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

 

  • 1.Orientación Ciencias Sociales y Humanidades - Planificación Geografía - 4° Año

  • 2. Orientación Ciencias Naturales - Organizador de contenidos: Ambiente, Desarrollo y Sociedad - 6° AÑo

  • 3. Orientación Ciencias Naturales - Organizador de contenidos: Biología - 5° Año

  • 4. Orientación Ciencias Naturales - Organizador de contenidos: Física y Astronomía - 6° Año

  • 5. Orientación Ciencias Naturales: Planificación Física - 4° Año

  • 6. Orientación Economía y Administración: Planificación de Sistemas de Información Contable I - 4° Año

  • 7. Orientación Comunicación - Espacio curricular: Comunicación, Cultura y Sociedad - 4° Año

  • 8. EOI Alfabetización Digital - 4° Año

  • 9. Orientación Turismo: Patrimonio Turístico I -5º año

  • 10. Orientación Turismo: Turismo y Sociedad - 4º Año

  • 11. Orientación Agro y Ambiente: Biotecnología - 6° Año

  • 12. Orientación Economía y Administración: Administración - 5° Año

  • 13. Orientación Ciencias Naturales: Ciencias de la Tierra - 5° Año

  • 14. Orientación Arte. Artes Visuales: Lenguaje de las Artes Visuales - 5° Año

  • 15. Formación para la Vida y el Trabajo - 4° Año

  • 16. Pilares- ejes del espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo

  • 17. Organizador de contenidos espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo - 4º Año.

  • 18. Organizador de contenidos espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo 5to Año

  • 19. Organizador de contenidos espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo 6to Año

  • 20. Orientación Agro y Ambiente. Sistemas Agroambientales I - 4° Año 

  • 21. Turismo - Eje de aprendizaje Patrimonios de la Humanidad

  • 22. Orientación Comunicación - Espacio Curricular: Comunicación, Cultura y Sociedad - 5° Año

  • 23. Orientación Comunicación - Producción en Lenguajes - 5° Año

  • 24. Orientación Comunicación -Planificación Anual - Producción en Lenguajes - 5° Año

  • 25. Organizador de Contenidos de Geografía - 6º año

  • 26. Recorrido didáctico Producción en Lenguaje Multimedial - 4to año

  • 27. Recorrido didáctico Orientación Informática Sexto año

  • 28. Formación para la Vida y el Trabajo 4° AÑO - Secuencia Didáctica

  • 29. Formación para la Vida y el Trabajo 5° AÑO - Secuencia Didáctica

  • 30. Formación para la Vida y el Trabajo 6° AÑO - Secuencia Didáctica

  • 31. Orientación Ciencias Sociales y Humanidades. Antropología Social y Cultural: Globalización, Multiculturalismo e Interculturalidad: Una propuesta para el desarrollo de capacidades

  • 32. Orientación Ciencias Sociales y Humanidades. Sociología.
    Globalización y Cultura: Una propuesta para el desarrollo de capacidades

  • 33. Secuencia didáctica de Francés París La Ciudad Luz

  • 34. Secuencia Didáctica “DE ESI SE HABLA EN RADIO” - Comunicación - 5º Año - Esc. Normal Superior José Manuel Estrada.

  • 35. Secuencia Didáctica “DESARROLLO DE TUTORIALES PARA EL USO DE LOS CPM” - Comunicación - 6º Año - IPEM 40 Deodoro Roca.

  • 36. Sinopsis del Círculo de lectura: LEER PARA REFLEXIONAR E INTERVENIR EN EL MARCO DE LOS ACUERDOS ESCOLARES DE CONVIVENCIA.

  • VOLVER

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

  • Ejes del espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo

  • Organizador de contenidos espacio curricular Formación para la Vida y el Trabajo (6to Año)

  • Orientación Informática
    Alfabetización digital 4º año Desarrollo de soluciones informáticas I (5º año) y II (6º. año)

  • Orientación Ciencias Sociales y Humanidades
    Antropología sociocultural 4º año, Psicología 5º año, Filosofía 6º año

  • ESPACIOS CURRICULARES: Ciencias Naturales: Biología 4º año - Física 5º año - Química 6º año

  • ESPACIOS CURRICULARES: Educación Tecnológica

  • Orientación Ciencias sociales y Humanidades
    ESPACIOS CURRICULARES: Geografía 4º año y 5º año - Economía Política 6° año

  • Orientación Ciencias sociales y Humanidades
    ESPACIOS CURRICULARES: Historia 4º año y 5º año - Ciudadanía y Política 6° año

  • ESPACIOS CURRICULARES: Lengua y Literatura 1º año - Lengua y Literatura 2º año - Lengua y Literatura 3º año

  • ESPACIOS CURRICULARES: Matemática 4º año – Matemática 5º año – Matemática 6º año

  • Orientación Turismo
    ESPACIOS CURRICULARES: Organizaciones turísticas 4º año - Organizaciones turísticas 5º año - Organizaciones turísticas 6º año

  • Orientación Turismo
    ESPACIOS CURRICULARES: Turismo y sociedad 4º año - Patrimonio turístico 5º año - Patrimonio turístico 6º año

  • Orientación Economía y Administración
    ESPACIOS CURRICULARES: Administración 4º año – Economía 5º año – Derecho 6º año

  • VOLVER

Planificaciones y Organizadores de Contenidos

ARTÍSTICA

  • El Tango nos convoca - I.E.S. Eduardo Lefebvre de Laboulaye.

EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL

  • Círculo de Lectura “Aportes de la perspectiva de género a la histografía y al análisis sociohistórico” - I.E.S. Arturo Capdevila.

LENGUA Y LITERATURA

  • Círculo de Lectura “Formación docente: qué, cómo y para qué de la formación docente a docentes formadores” - Esc. Nac. Sup. República del Perú - Cruz del Eje.

  • Materiales

    • Anuarios Escolares
    • Jornadas Pedagógicas 2024
    • Programas Priorizados 2022-2023
    • Materiales elaborados en el año 2020
    • Prioridades Pedagógicas 2014-2019
    • Protocolo Prevención COVID 19 en las Escuelas
    • Publicaciones
  • Recursos Digitales

    • Blogs (equipos)
    • Portales educativos de interés
  • Colecciones

    • Pensar la enseñanza, tomar decisiones
    • Palabra tomada
Este sitio web, así como todos sus contenidos y producciones están bajo Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Gobierno de la Provincia de Córdoba - 2025