Elizabeth Jelin sostiene que toda sociedad establece aquello que se considera ‘digno de
ser recordado’, es decir lo ‘memorable’. Y esto siempre es una construcción política,
objeto de luchas sociales por poner en valor -u olvidar- acontecimientos históricos,
lugares y personajes del pasado.
En este sentido,
el anuario escolar es una marca identitaria
de aquello que una sociedad determinada, en un tiempo dado, define como ‘lo valioso’ para
ser transmitido a las nuevas generaciones, resignificándolas en el presente, como parte de
un trabajo sobre la memoria colectiva que construya lo común, en el marco del respeto a la
diversidad socio- cultural.
Proponemos conversar sobre las Efemérides y otras fechas propuestas, entendiendo
que son espacios privilegiados para la memoria.
Algunas de las fechas son tradicionales en el anuario escolar: son las que forman parte
de nuestros recuerdos de infancia, y remiten a momentos y personajes significativos de
nuestra historia; pero también elegimos dialogar con otras “nuevas” fechas, que introducen
problemas que requieren ser instalados como ejes de debate, revisando sus raíces y sus
consecuencias, su impacto en nuestra vida cotidiana. Primeramente, fue el pasado reciente
el que ingresó en el conjunto de efemérides a conmemorar en las escuelas; luego se fueron
sumando al anuario escolar fechas vinculadas con el ambiente, la salud, la diversidad, los
derechos de género, la discriminación, la solidaridad.
De esta manera, las efemérides y las fechas para recordar que a continuación se presentan,
son una invitación para que cada escuela asuma la responsabilidad de la transmisión del
legado común, es decir aquello que construye una identidad colectiva y nacional. A la vez,
ofrece la oportunidad para que cada comunidad educativa celebre las diferencias, -en el
marco de los contextos regionales, las propias memorias locales, los niveles, las
modalidades y las orientaciones de cada institución, entre otros factores-, considerando
aquello importante de ser abordado pedagógicamente para la construcción de una ciudadanía
democrática y plural.
En este marco, a través de los espacios “Efemérides” y “Fechas para recordar” se puede
acceder, en el inicio de cada mes, a una serie de documentos de apoyo y recursos vinculados
a las principales conmemoraciones y a otras fechas significativas contempladas en el
anuario escolar para ese mes en curso.
Los materiales para el aula que acompañan las reseñas, se ofrecen a modo de sugerencias,
son posibles formas de “mirar”, posibles puertas de entrada a los temas, desde aprendizajes
y contenidos curriculares que cada docente en cada aula modificará y enriquecerá con sus
propias experiencias, trascendiendo incluso la efeméride y/o la fecha para recordar
en sí misma.
Leer más...