Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación

> SIDPyTE > Fechas para recordar

6 de abril - Día Mundial de la Actividad Física

El Día Mundial de la Actividad Física se recuerda el 6 de abril en todo el mundo con actividades que buscan promover el movimiento en todas las edades y diferentes entornos para mejorar la salud.
Desde el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso instituir el Día Mundial de Actividad Física (DMAF) luego de observar la gran “movida” que el emprendimiento Agita Mundo (desde Brasil) había realizado cercano a la celebración del Día Mundial de la Salud (7 de abril). El espectáculo de enorme convocatoria sorprendió a los/las referentes de la OMS, quienes nunca habían visto movilizar tantas personas por una celebración en torno a la salud. Desde ese año, mediante una resolución, la OMS instó a sus Estados miembros a conmemorar un día mundial de la actividad física, conocido también como “Move for Health” (Muévete por la salud), con el objetivo de promover el movimiento físico para conseguir buena salud y bienestar.

Recursos y propuestas para la sala y/o el aula


Educación Inicial

  • Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones: Organizador de contenidos: “Explorando mi cuerpo descubro cómo soy”.
  • Propuesta de actividades y juegos para desarrollar el esquema corporal.
  • Continuemos estudiando. Provincia de Buenos Aires. Cuadernillo de actividades para la continuidad pedagógica. Educación Física. Se presentan juegos y tareas jugadas para acompañar a los niños y las niñas, y para compartir en familia mientras continúan aprendiendo.
  • La calesita y el cuerpo. Juego corporal que estimula el movimiento a través de una breve secuencia coreográfica con el objetivo de fortalecer y brindar herramientas para la exploración corporal, habilitando distintas posibilidades motrices.
  • Diego Topa - Me Muevo Para Aquí. Canción que permite trabajar la motricidad con una serie de pautas corporales.
  • Educ.ar- Recursos educativos para Educación Inicial.Juegos de percepción: en el recorte, se propone un juego de equilibrio con globos y, luego, uno de recorrido con los ojos vendados.

Educación Primaria

  • Malabares y bochas. Propuesta didáctica integrada con diferentes espacios curriculares y que tiene como eje vertebrador el juego.
  • Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones. Planificación anual de Educación Física en la Educación Primaria. Quinto grado.
  • Continuemos estudiando. Primaria. Provincia de Buenos Aires. Cuadernillo de actividades para la continuidad pedagógica. Educación Física. Se proponen juegos y actividades jugadas que podrán compartir las/os estudiantes con sus familias mientras continúan aprendiendo. Algunas las podrán resolver solas/os y otras van a necesitar ayuda de alguien.

Educación Secundaria

  • Educación Física - Ciclo Básico. Propuesta con aprendizajes y contenidos para trabajar los juegos y deportes alternativos, también las rutinas de movimiento para el conocimiento e identificación de los principios fundamentales de capacidades condicionales, coordinativas y mixtas o intermedias.
  • Educación Física - Ciclo Superior. Propuesta con aprendizajes y contenidos para trabajar los juegos y deportes alternativos, también las rutinas de movimiento para el conocimiento e identificación de los principios fundamentales de capacidades condicionales, coordinativas y mixtas o intermedias.
  • Educación Artística y Educación Física: Una relación posible. Propuesta para pensar en proyectos de aprendizajes integrados.
  • Continuemos estudiando. Secundaria. Provincia de Buenos Aires. Cuadernillo de actividades para la continuidad pedagógica. Educación Física.

Enlaces relacionados