Noticias

V Foro de Medios Escolares
  • El viernes 27 del corriente se llevó a cabo el V Foro de Medios Escolares, en el Salón principal del CIRSE, en la ciudad de Córdoba. El evento contó con la asistencia de 150 personas entre docentes y estudiantes de Nivel Inicial, Primario, Secundario y Superior de instituciones de toda la provincia.
  • El Foro constituye un espacio de encuentro y cierre del Trayecto de acompañamiento: “Las escuelas andan diciendo. Narrativas transmedia. Nuevas experiencias educativas con medios escolares”, organizado por el equipo de Medios Escolares, en articulación con el equipo de Desarrollo Curricular – Orientación Comunicación y Educación Artística. Este trayecto inició en el mes de mayo y estuvo destinado a escuelas de todos los niveles y modalidades.
  • La jornada del Foro se dividió en dos momentos. Por la mañana, el evento comenzó con las palabras de bienvenida del equipo de Medios Escolares junto con la Mgter. María Lucia Kohan, Subdirectora de la Dirección General de Desarrollo Curricular, Capacitación y Acompañamiento Institucional.
  • Continuó repleto de música de la mano de la Banda Juvenil Mutualista “La Berni”- Proyecto pedagógico del IPEM N°92 Antonio Berni que, a su vez, forma parte del Programa Coros y Orquestas. Inmediatamente después, se realizó una videoconferencia con la docente e investigadora mexicana Dra. Ma. Luisa Zorrilla Abascal; quien a lo largo de una hora y media expuso y dialogó con las/os asistentes sobre el concepto de transmedia en el ámbito educativo. La mañana finalizó con la exposición de dos experiencias que transitaron el Trayecto de Acompañamiento: 1) la Escuela Especial Jerónimo Luis de Cabrera de la localidad de Gral. Cabrera, y 2) el Colegio San José de la ciudad de Córdoba.
  • Por la tarde, y luego del almuerzo, se habilitó la instancia destinada al recorrido por los más de 35 stand que estuvieron presentes. Allí se plasmó el encuentro y la socialización de un sinnúmero de experiencias que, a través del uso de los medios como herramientas de mediación pedagógica, expresan el protagonismo de las/os estudiantes en las practicas educativas.