“La ESI CON-MUEVE” reunió a escuelas para seguir construyendo ESI
El pasado 6 de octubre tuvo lugar el Encuentro de intercambio de experiencias: “La ESI con-mueve”,
donde se socializaron experiencias vinculadas a la ESI con la participación de docentes y equipos directivos de 71
escuelas secundarias orientadas en el marco del “Dispositivo de institucionalización de la ESI en las escuelas
secundarias” que se viene desarrollando desde el año 2022. El encuentro tuvo como objetivo recuperar lo trabajado y para
ello habilitó a las escuelas dos modos de compartir las experiencias: muestra en stand donde pudieron exhibir y
compartir productos, creaciones, podcast, juegos y materiales creados en las escuelas; y mesas de experiencias, donde
docentes se agruparon por temáticas de interés para reflexionar, habilitar el diálogo y pensar logros y desafíos
vinculados a la ESI.
Participaron del encuentro cerca de 260 docentes, contando con la presencia de las siguientes
autoridades: directora general de Educación Especial, Alicia Bonetto, subdirectora de la DGDCCyAI María Lucía Kohan;
inspectora general de Educación Secundaria, Andrea Fessia; coordinadora y subcoordinadora del Programa Provincial de ESI,
Sonia Papera y Jorgelina Marozzi. También estuvieron presentes facilitadoras y coordinadoras que llevaron adelante este
proceso de acompañamiento en escuelas de las 5 zonas de supervisión del departamento capital y en los departamentos
Colón, Punilla, Rio Primero, Rio Segundo y Calamuchita.
Además, con motivo de celebración, el evento contó en su apertura con un momento artístico
protagonizado por la Orquesta Juvenil del IPEM 5 Eva Perón.