Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación

> SIDPyTE > Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional

Consulta Curricular 2025

En el marco de la Escuela Posible y el Programa TransFORMAR@cba 2025, este espacio invita a todos los actores del Sistema Educativo Provincial participar del proceso de consulta y mejora de los documentos curriculares provinciales. Supervisores/as, directores/as, vicedirectores/as y docentes de instituciones de gestión estatal y privada pueden aportar sus propuestas para enriquecer y fortalecer los diseños y propuestas curriculares que constituyen el hacer diario del Sistema Educativo Provincial.
Ingrese a los formularios disponibles y sume su mirada para seguir construyendo juntos una educación de calidad, con equidad e inclusión, y donde los aprendizajes importan.

Actualización del Régimen Académico Marco (RAM) de Educación Superior

Instituciones educativas y docentes de Educación Superior.
El formulario estará habilitado hasta el VIERNES 11 de abril de 2025 a las 24 h.

Actualización del Régimen Académico Marco (RAM) de Educación Superior

Estudiantes y egresados de Educación Superior .
El formulario estará habilitado hasta el VIERNES 30 de mayo de 2025 a las 24 h.

Instituciones educativas y docentes de todos los niveles y modalidades

Para participar, solo deberá completar el formulario.
Podrá participar hasta el viernes 25 de abril de 2025.

Documento síntesis de la Consulta Provincial 2024

"Diálogo educativo: construyendo la educación en Córdoba". ¿Qué, cómo, cuándo y dónde aprender y enseñar?
Como parte del compromiso con una educación en constante mejora, compartimos los resultados de la Consulta Provincial 2024. Dicha consulta recogió información de valor a través de la mirada de todos los actores sociales involucrados en la educación. En ella, instituciones educativas, docentes, estudiantes, familias, supervisores y directivos, así como organizaciones y personas de la sociedad civil aportaron perspectivas y propuestas sobre los diseños y lineamientos curriculares provinciales. Los resultados de esas intervenciones son los que socializamos en este documento.