RECOMENDACIONES AMBIENTACIÓN 2014
(Inicial - Primario - Secundario)
“Cuando el sujeto ingresa a la escuela, se le ofrece un mundo de posibilidades identificatorias, poco a poco desvía la mirada de lo familiar para iniciar una búsqueda de objetos culturales con los cuales construir su proyecto, y es la escuela la que lo espera ofreciéndole nuevos sentidos y significados para descubrir, participando así activamente de la formación de una lógica de pensamiento que se consolida y desarrolla cuando realiza el pasaje de lo familiar a lo desconocido (Cuadernillo de Ambientación, 2010). La manera en que se produce este primer encuentro del niño con la escuela condiciona los modos de habitarla. Por ello, el Proceso de Ambientación se constituye en una valiosa estrategia para generar condiciones que favorezcan la inclusión y permanencia en la escuela.” (Córdoba, Ministerio de Educación, 2011)
Para fortalecer los procesos institucionales ya iniciados se ofrece como referencia los materiales disponibles, en vistas a la construcción de propuestas que ofrezcan oportunidades en la continuidad y permanencia de las trayectorias escolares en los diferentes niveles educativos.
Se sugiere retomar la lectura de los cuadernillos
El proceso de Ambientación 2010 que se distribuyeron a partir de la convocatoria ministerial.
Para Educación Inicial disponible en:
Ambientación – Una cuestión institucional – Orientaciones para el nivel Inicial
Para Educación Primaria disponible en:
Ambientación – Una cuestión institucional – Orientaciones para el nivel Primario
Para Educación Secundaria disponible en:
Ambientación – Una cuestión institucional – Orientaciones para el nivel secundario