|
|
El Área de Educación Rural de la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa despliega sus actividades en torno de los objetivos de:
|
|
Reforzar la presencia de la Ruralidad en la agenda educativa, considerándola desde una perspectiva transversal, integrante de un único sistema educativo.
|
|
Implementar el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural en la jurisdicción. |
|
Crear un espacio real de encuentro e intercambio entre todos aquellos que se desempeñan en relación a la docencia rural para maximizar el desempeño de los mismos y reflexionar sobre las propias prácticas. |
|
Desarrollar y aplicar modelos pedagógicos y organizacionales apropiados para el particular contexto social, cultural y económico de las escuelas rurales, |
Con esos horizontes, el Área desarrolla acciones de capacitación y provee materiales y mobiliario a las escuelas rurales de todos los niveles, algunas de éstas corresponden a la propia área y otras articulan las acciones del Programa de Mejoramiento de la Educación Rural (ProMER).
|
 |
|
Coordinador Provincial ProMER- Programa de Mejora de Escuela Rural |
Pedro Marino |
Referente Educación Rural |
Hugo Bima |
Equipo Técnico
|
|
|
Alicia Olmos |
|
Ana Lingua |
|
Beatriz Duarte |
|
Carlos Riccione |
|
Fabiana García |
|
Guadalupe Verdoia |
|
Mónica Dorado |
|
Pablo Fernández |
|
Raúl Gorostiague |
|
Área contable |
|
|
Alberto Dayúb
|
|
Cecilia Danguise |
|
Gabriel Rosso |
|
Lautaro Asensio |
|
Lucas Guerra |
|
Susana Arónica |
Teléfono: (0351) 4462400 int. 1017 |
En esta página Ud. encontrará las acciones agrupadas por área o programa
|
|
|
|
|