Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación
56º Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes e Innovación
Detalle de proyecto:
"Un tren muy particular"
VILLA MARIA
Escuela: ESCUELA DR. JOSÉ BIANCO.
Tipo de gestión: Estatal
Nivel/ciclo: Ed. Primaria 1er. Ciclo
Modalidad: Educación común
Docente resp. del proyecto: COLOMBANO, MARÍA SILVINA
UN TREN MUY PARTICULAR
RESUMEN
La enseñanza de las Ciencias Sociales brinda las primeras herramientas conceptuales para avanzar de modo creciente en el análisis de la realidad social pasada y presente haciendo hincapié en las perspectivas y acciones de los diversos actores. Facilita la comprensión de los sucesos que se dan en la vida cotidiana y -a su vez- promueve la perspectiva hacia el futuro mediante aprendizajes significativos y socialmente relevantes.
En esta propuesta se propone el abordaje de los temas transversales y sus saberes emergentes para la apropiación de los aprendizajes relevantes y el desarrollo de las capacidades que se consideran necesarios para el ejercicio pleno de una ciudadanía consciente de sus libertades, derechos y obligaciones y para aportar al fortalecimiento de una sociedad democrática y solidaria.
A través de la propuesta se pretende que el estudiante avance en la construcción de nociones temporales, contribuyendo y ordenando representaciones acerca del tiempo pasado y su vinculación con el presente.
La historia de Villa María, desde su fundación, se focaliza en la Estación Ferroviaria y la vida social generada en su derredor.
La educación para el desarrollo sostenible plantea ampliar el horizonte de aprendizaje hacia otras dimensiones: en este caso en particular, vinculado con la protección del patrimonio cultural y la memoria colectiva. Se trata de formular propuestas que, reflexivamente, permitan a los/as estudiantes cuestionar visiones y situaciones naturalizadas, conciliando comprensión y juicio crítico, donde los estudiantes se sientan implicados y asuman protagonismo en el marco de propuestas que conectan con sus inquietudes sociocognitivas y afectivas.