Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior

> Dir. Gral. de Bienestar Educativo

Subdirección de Acompañamiento Institucional

Convivencia escolar y buen trato

Intervención y acompañamiento institucional


Presentación:

Desde su creación, el Programa interviene frente a situaciones que irrumpen la convivencia escolar, brindando acompañamiento a instituciones de todos los niveles y modalidades de la provincia. Durante sus primeros años , contó con una línea telefónica gratuita (0800), destinada a brindar asesoramiento y orientación ante dificultades en la convivencia escolar. Esta iniciativa fue la primera en el país con dichas características y representó una oportunidad para consolidar un campo de intervención específico dentro del sistema educativo. Actualmente ese canal (0-800) se encuentra atendido por operadores que ofrecen una primera escucha y recepción de la situación para luego poder diversificar la demanda, ampliando la posibilidad de acceder y comunicarse con diferentes equipos técnicos de la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional. stas intervenciones se orientan a ofrecer respuestas contextualizadas, construidas junto a los actores institucionales, con el propósito de promover entornos escolares basados en el respeto, el diálogo, la participación y el cuidado mutuo.

¿Qué situaciones?

El equipo interviene ante diversas situaciones, entre las que se incluyen:
  • Conflictos con estudiantes: peleas, agresiones, comportamientos disruptivos, situaciones de acoso entre pares.
  • Conflictos entre adultos de la escuela: entre familias y escuela, entre directivos y docentes, entre docentes, entre familiares, o entre docentes y estudiantes.
  • Posible vulneración de derechos.
  • Procesos de duelo, intento de suicidio y autolesiones.
  • ntornos digitales: conflictos, agresiones, uso de inteligencia artificial.
¿Cómo trabajamos?

El acompañamiento se desarrolla a través de múltiples estrategias que buscan adaptarse a las particularidades de cada situación, institución y contexto. Entre ellas se incluyen reuniones con diferentes miembros de la comunidad educativa (supervisores, equipo de gestión, familias, estudiantes); visitas a las escuelas; conformación de mesas de trabajo; realización de talleres y dispositivos de participación; y la articulación con equipos interministeriales y organismos externos, según las necesidades que se presenten. De esta manera, se busca propiciar el mejoramiento del clima institucional para favorecer el logro de los objetivos educativos, promoviendo las mejores condiciones para el desarrollo de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al mismo tiempo prevenir la violencia favoreciendo la construcción de una cultura institucional de cuidado, desde el paradigma de protección de derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

¿Quién nos puede llamar?

La asistencia está destinada a cualquier miembro de la comunidad educativa: estudiantes, familias, docentes, no docentes, equipos directivos, supervisores y autoridades ministeriales.

¿A través de qué medios?

De manera directa, pueden comunicarse llamando al teléfono: 0351-4462400 int. 2514
Por email: Convivencia escolar y buen trato