Políticas Socioeducativas

Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM)
PRESENTACIÓN
El Parlamento Juvenil del MERCOSUR, es un proyecto que se implementa desde el año 2009, en las escuelas públicas secundarias de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay, Uruguay y Venezuela. La propuesta brinda a los estudiantes espacios de intercambio de opiniones y reflexión sobre diversos temas que movilizan a los jóvenes a trabajar sobre el diálogo responsable, crítico y formador, para defender posturas con fundamento.

Así, la principal fortaleza de Parlamento Juvenil del Mercosur radica en el impulso de construir espacios de participación y la promoción de herramientas que favorezcan la organización estudiantil y el desarrollo de estrategias que contribuyan a su apropiación en cada escuela secundaria participante.

El Proyecto, incentiva a que los jóvenes estudiantes de nivel medio público de los países del MERCOSUR (y en particular: los estudiantes de la Argentina) asuman una actitud reflexiva mediante su participación activa en espacios de diálogo que los estimulen para la investigación, el debate, y la formulación grupal de propuestas que aborden temáticas de interés común y favorezcan la integración local, provincial, nacional y mercosureana.

A partir del 2012, Parlamento Juvenil del Mercosur se propuso trabajar en conjunto con la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos, movilizados por la necesidad de incluir las voces y miradas de jóvenes y adultos que también transitan y viven la escuela.

Actualmente en la Provincia de Córdoba, el proyecto está dirigido a 130 escuelas de las cuales 16 son de la modalidad para jóvenes y adultos (CENMA).