Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación

> SIDPyTE > Fechas para recordar

23 de septiembre - Día de las Bibliotecas Populares

La fecha responde a que fue promulgada la Ley N° 419, con la cual se creó la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), para fomentar la creación y el desarrollo de las bibliotecas populares que difunden el libro y la cultura.


El medio más poderoso para levantar el nivel intelectual de una nación, diseminando la ilustración en todas las clases sociales, es fomentar el hábito de la lectura hasta convertirlo en un rasgo distintivo del carácter o de las costumbres nacionales (...) es imposible obtener este resultado sin la difusión del libro, haciéndolo accesible a todas las personas (...) La biblioteca complementa a la escuela y la vivifica sirviendo como un auxiliar para el maestro y como un incentivo de curiosidad para el niño. Porque es la biblioteca de distrito la que pone en manos del habitante en las poblaciones lejanas, libros atrayentes y útiles generalizando los conocimientos donde quiera que haya un hombre capaz de recibirlos.
(Sarmiento, 1870)



La CONABIP fue creada por Domingo Faustino Sarmiento en 1870. Su creación se inspira en los Clubes de Lectores, ideados por Benjamín Franklin en 1727, en la ciudad de Filadelfia, y las experiencias estadounidenses de creación de bibliotecas en las aldeas y ciudades.

Las Bibliotecas Populares son Asociaciones Civiles autónomas, creadas por la vocación solidaria de grupos de vecinos de localidades o barrios –dirigidas y sostenidas básicamente por sus socios– con el fin de brindar información, educación, recreación y animación socio-cultural mediante colecciones bibliográficas y multimediales de carácter general y abiertas a todo público. Comisión Nacional de Bibliotecas Populares | CONABIP.

Las Bibliotecas Populares desempeñan un importante rol social que trasciende el aspecto meramente bibliotecario, pues en tanto creadas por grupos de vecinos, generalmente se caracterizan por su servicio a la comunidad, su compromiso con las problemáticas locales y el trabajo a favor del desarrollo sostenible del barrio o la localidad. Al ser entidades pluralistas favorecen la construcción de ciudadanía, y en tanto testigos de la historia local estimulan la revalorización de la memoria y la identidad. En el marco de la celebración por los 40 años ininterrumpidos de democracia argentina, la CONABIP editó 5 historietas que forman la colección "40 años de Democracia". Pueden acceder al siguiente enlace para leer éstas y otras publicaciones: Publicaciones Conabip | CONABIP.

Enlaces relacionados