Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación

> SIDPyTE > Fechas para recordar

8 de octubre - Día Nacional del Estudiante Solidario

En esta fecha se recuerda la tragedia vial protagonizada por estudiantes de la escuela ECOS, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cuando regresaban de una actividad solidaria en una escuela rural de Chaco, en el año 2006. Sufrieron un trágico accidente vial provocado por un chofer de camión que conducía bajo los efectos del alcohol y que terminó con la vida de nueve de ellos y de la profesora que los acompañaba, así como también el propio chofer del camión y su acompañante. Este hecho es conocido como la “Tragedia de Santa Fe”.

A partir de 2007, el Consejo Federal de Educación de la Nación, mediante la Resolución 17/07, declaró el 8 de octubre como Día Nacional del Estudiante Solidario en conmemoración a las víctimas del hecho y para reivindicar el compromiso social y la labor solidaria que cotidianamente llevan adelante miles de estudiantes de la Argentina.

Así, esta conmemoración propone revalorizar la solidaridad y crear conciencia sobre la necesidad de promover la educación vial.

Diversos niveles

Entre otras opciones, se sugiere abordar esta fecha recordándola con la del 5 de octubre: Día de… la Educación Vial” promoviendo jornadas donde predominen las actividades relacionadas con la seguridad y conciencia vial. O también, con la del 26 de agosto: Día Nacional de la Solidaridad, desarrollando actividades, puestas en común y reflexiones acerca del aprendizaje-servicio y las experiencias solidarias. Inclusive se puede trabajar, por ejemplo, desde Formación para la Vida y el Trabajo de 4° año, con Proyectos Sociocomunitarios, permitiendo una conexión con la comunidad a la que pertenecen y la articulación con organizaciones civiles o gubernamentales. A partir de estas acciones se pretende fortalecer el valor de solidaridad de las y los estudiantes desde un amplio universo de problemáticas a abordar, tales como educación, seguridad vial, ambiente, apoyo escolar, tutorías, voluntariado en instituciones de bien público, reparación de mobiliario escolar, entre otras.

Podrán ampliar información sobre materiales nacionales y provinciales acerca de Proyectos Sociocomunitarios y experiencias solidarias, ingresando a los siguientes enlaces:

Enlaces relacionados