Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación

> SIDPyTE > Fechas para recordar

7 de julio - Día Nacional de la Conservación de los Suelos.

Desde 1963, a través de un decreto, el entonces Presidente de la Nación, Dr. Arturo Illia, instituye el 7 de julio como Día Nacional de la Conservación del Suelo, en memoria al día del fallecimiento del Dr. Hugh Hammond Bennett (1881-1960), Director del Servicio de Conservación de Suelos de EEUU, que trabajó en busca de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, para la producción agropecuaria. Cabe destacar que este recordatorio es coincidente con el Día Internacional de la Conservación del Suelo.
La conservación del suelo es esencial para el cuidado de nuestra tierra y como legado para las próximas generaciones. Es sustento de vida, desarrollo y producción. Es nuestro deber cuidarlo, respetando las buenas prácticas agrícolas.
Este recurso sufre una degradación progresiva a causa de la erosión, desmontes, uso del fuego, sobrepastoreo, labranzas inadecuadas, falta de rotación de cultivos y expansión de las fronteras agrícolas. Estos problemas no se pueden negar; las alternativas no son muchas: o se deja que nuestros suelos vayan perdiendo gradualmente su capacidad de producir, o se decide conservarlos para asegurar la subsistencia de las generaciones futuras. Por eso es de verdadera importancia crear la inquietud para que en forma conjunta toda la comunidad en general tome conciencia de los riesgos que implica la pérdida de un recurso natural de tan vital importancia como lo es el suelo.

Recursos y propuestas para la sala y/o el aula


Diversos niveles

  • Video de la Fundación Aquae donde podemos observar imágenes en relación al ODS 15 y su vinculación con la conservación de suelos. El Objetivo de Desarrollo Sostenible número 15 se concreta en nueve metas encaminadas a detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica, y su cumplimiento está previsto para 2020. Se hace aquí un llamamiento a la recuperación de los bosques degradados y a la necesidad de incrementar la forestación y la reforestación en un porcentaje todavía por determinar.
    ODS 15: PROTEGER, restablecer y promover el uso SOSTENIBLE de los ECOSISTEMAS terrestres.
  • Objetivo 15. Por más bosque y menos desiertos. Un documento con actividades para profundizar en el Objetivo Nº. 15 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), destinado a estudiantes de secundaria y de institutos de formación docente. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo» del sitio web Educ.ar.

  • ODS 15: vida de ecosistemas terrestres. Este video aborda el objetivo N.º 15 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la Colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Enlaces relacionados