Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación
26 de agosto - Día Nacional de la Solidaridad.

El Día Nacional de la Solidaridad se instaura en homenaje al natalicio de la Madre Teresa de Calcuta, nacida en Albania el 26 de agosto de 1910, con el nombre de Agnes Gonxha Bojaxhiu. Su trabajo se centró principalmente en la India, pero su figura se dispuso como un símbolo mundial que representa todos aquellos valores humanitarios relacionados a la consideración del otro en términos fraternales. El amor, dijo, se entrega en mayor medida mientras menos poseemos.
Esta fecha se eligió en el año 1998, por Decreto N° 982, a casi un año de que falleciera la Madre Teresa, “modelo indiscutible de servicio y amor al prójimo”.
“Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas” Madre Teresa de Calcuta.
Tal como expresa esta frase, la fecha tiene el propósito de promover, desde nuestras escuelas y nuestro trabajo con los y las estudiantes, el sentimiento de la solidaridad, para que nuestras actitudes y las de toda la sociedad estén imbuidas de un profundo espíritu de compromiso con el bien común, apartándonos de posturas egoístas, superando la indiferencia y generando actos cotidianos de servicio y cercanía con las realidades de las personas y comunidades más desfavorecidas.
Esta fecha puede trabajarse en relación con otra afín como es la del 08/10 Día Nacional del Estudiante Solidario.
Esta fecha se eligió en el año 1998, por Decreto N° 982, a casi un año de que falleciera la Madre Teresa, “modelo indiscutible de servicio y amor al prójimo”.
“Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas” Madre Teresa de Calcuta.
Tal como expresa esta frase, la fecha tiene el propósito de promover, desde nuestras escuelas y nuestro trabajo con los y las estudiantes, el sentimiento de la solidaridad, para que nuestras actitudes y las de toda la sociedad estén imbuidas de un profundo espíritu de compromiso con el bien común, apartándonos de posturas egoístas, superando la indiferencia y generando actos cotidianos de servicio y cercanía con las realidades de las personas y comunidades más desfavorecidas.
Esta fecha puede trabajarse en relación con otra afín como es la del 08/10 Día Nacional del Estudiante Solidario.