Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación
1 al 7 de agosto - Semana Mundial de la Lactancia Materna.

La primera semana de agosto se pone en valor la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La campaña la organiza, desde 1992, la Alianza Mundial para la Acción en favor de la Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la lactancia en el desarrollo de las infancias y mejorar la salud de las y los bebés de todo el mundo.
Fue proclamada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el segundo aniversario de la Declaración Innocenti, la cual fue formulada por altos cargos de estas dos organizaciones con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.
Fue proclamada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en el segundo aniversario de la Declaración Innocenti, la cual fue formulada por altos cargos de estas dos organizaciones con el fin de proteger, promover y respaldar la lactancia materna.
Enlaces relacionados
- Organización Panamericana de la Salud. Semana Mundial de la Lactancia Materna
- Organización Mundial de la Salud. Semana Mundial de la Lactancia Materna
- Alianza Mundial para la Acción en favor de la Lactancia Materna (WABA) Semana Mundial de la Lactancia Materna - Campaña
- Alianza Mundial para la Acción en favor de la Lactancia Materna (WABA) Semana Mundial de la Lactancia Materna - Póster
- WABA. Lactancia Materna y Desarrollo Sostenible.
- Ministerio de Salud de la Nación. Lactancia.
- Ministerio de Justicia de la Nación. Trabajo y Lactancia.