
 "Cuando hablamos de mutaciones del enseñar y aprender en tiempos conectados exploramos varios aspectos que son "clásicos" en los ambientes educativos: la profesionalidad docente que queremos, el estudiante que tenemos, las condiciones de la transmisión de saberes valiosos para una cultura y una sociedad en determinado momento. Los exploramos a la luz de las veloces y a veces inesperadas transformaciones que podemos ver como efecto de las tecnologías digitales, y en especial, de la conectividad y la participación en redes tecnológicas.
  "Cuando hablamos de mutaciones del enseñar y aprender en tiempos conectados exploramos varios aspectos que son "clásicos" en los ambientes educativos: la profesionalidad docente que queremos, el estudiante que tenemos, las condiciones de la transmisión de saberes valiosos para una cultura y una sociedad en determinado momento. Los exploramos a la luz de las veloces y a veces inesperadas transformaciones que podemos ver como efecto de las tecnologías digitales, y en especial, de la conectividad y la participación en redes tecnológicas. Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Dr. Horacio Ferreyra, Subsecretario de Educación, realiza un recorrido por las Prioridades Pedagógicas y sus implicancias, retomando el concepto de que las mismas no deben quedar sólo en la teoría sino que deben ser observadas en la práctica para transformar dentro del marco de los proyectos institucionales, en nuestros territorios, que son nuestros ámbitos de actuación, articulando estas prioridades con las capacidades fundamentales, haciendo foco en Lengua, Matemática y Ciencias.
 Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Dr. Horacio Ferreyra, Subsecretario de Educación, realiza un recorrido por las Prioridades Pedagógicas y sus implicancias, retomando el concepto de que las mismas no deben quedar sólo en la teoría sino que deben ser observadas en la práctica para transformar dentro del marco de los proyectos institucionales, en nuestros territorios, que son nuestros ámbitos de actuación, articulando estas prioridades con las capacidades fundamentales, haciendo foco en Lengua, Matemática y Ciencias.  "La propuesta formativa de la escuela". Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales, coord. de Desarrollo Curricular, presenta la Prioridad Pedagógica abordada y cómo se puede fortalecer la propuesta formativa de la escuela para que los estudiantes se apropien de los saberes fundamentales que le permitan una participación plena, a partir del desarrollo de capacidades y en el marco de una educación integral, para todos.
 "La propuesta formativa de la escuela". Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales, coord. de Desarrollo Curricular, presenta la Prioridad Pedagógica abordada y cómo se puede fortalecer la propuesta formativa de la escuela para que los estudiantes se apropien de los saberes fundamentales que le permitan una participación plena, a partir del desarrollo de capacidades y en el marco de una educación integral, para todos.  "Los aprendizajes: alcances y extensión" Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales, coord. de Desarrollo Curricular, da a conocer cómo trabajar en el aula los aprendizajes como orientadores de la enseñanza, desde una doble línea: la continuidad y la diversidad.
 "Los aprendizajes: alcances y extensión" Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales, coord. de Desarrollo Curricular, da a conocer cómo trabajar en el aula los aprendizajes como orientadores de la enseñanza, desde una doble línea: la continuidad y la diversidad.  "¿Qué son las capacidades?" Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales, coord. de Desarrollo Curricular, pone claridad al concepto de capacidad en el marco de la Política Educativa vigente y destaca su dimensión integradora que posibilita la atención a la diversidad.
 "¿Qué son las capacidades?" Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales, coord. de Desarrollo Curricular, pone claridad al concepto de capacidad en el marco de la Política Educativa vigente y destaca su dimensión integradora que posibilita la atención a la diversidad.  "Las capacidades fundamentales" Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales, coord. de Desarrollo Curricular, explica por qué son fundamentales, consideradas desde lo que posibilitan y sus implicancias en la experiencia escolar de los estudiantes. Asimismo, avanza en la necesidad de abordarlas desde situaciones de aprendizajes pensadas en oposición a las actividades.
 "Las capacidades fundamentales" Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales, coord. de Desarrollo Curricular, explica por qué son fundamentales, consideradas desde lo que posibilitan y sus implicancias en la experiencia escolar de los estudiantes. Asimismo, avanza en la necesidad de abordarlas desde situaciones de aprendizajes pensadas en oposición a las actividades.  "Familia de situaciones" Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales. coord. de Desarrollo Curricular, presenta las familias de situaciones como posibilidad de abordar la diversidad de componentes que implican el desarrollo de capacidades, pensado en términos de Proyecto Institucional sostenido por acuerdos didácticos.
 "Familia de situaciones" Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016 Contenido: Silvia Vidales. coord. de Desarrollo Curricular, presenta las familias de situaciones como posibilidad de abordar la diversidad de componentes que implican el desarrollo de capacidades, pensado en términos de Proyecto Institucional sostenido por acuerdos didácticos.        
        
        
     Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad  Educativa, Córdoba 2016. Contenido: Esp. Brenda Griotti -Equipo Técnico de  Lenguas y Comunicación. Desarrollo Curricular- presenta una situación para  Nivel inicial  (Elaboración de tarjetas  de identificación o carteles para conocer al personal que trabaja en la  institución y sus roles) y otra para   Primer ciclo de Educación Primaria (Situaciones de producción de  carteles para identificar lugares en la escuela, indicar usos, itinerarios,  potencialidades, riesgos para los estudiantes y miembros de la comunidad) En  ambos casos se desarrollan las intervenciones del docente para la toma de  decisiones en lo que refiere a la oralidad, la lectura y la escritura para el  desarrollo de las capacidades fundamentales de los estudiantes..
 Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad  Educativa, Córdoba 2016. Contenido: Esp. Brenda Griotti -Equipo Técnico de  Lenguas y Comunicación. Desarrollo Curricular- presenta una situación para  Nivel inicial  (Elaboración de tarjetas  de identificación o carteles para conocer al personal que trabaja en la  institución y sus roles) y otra para   Primer ciclo de Educación Primaria (Situaciones de producción de  carteles para identificar lugares en la escuela, indicar usos, itinerarios,  potencialidades, riesgos para los estudiantes y miembros de la comunidad) En  ambos casos se desarrollan las intervenciones del docente para la toma de  decisiones en lo que refiere a la oralidad, la lectura y la escritura para el  desarrollo de las capacidades fundamentales de los estudiantes..        
        
        
     Desarrollo de capacidades Fundamentales. Orientaciones  pedagógicas en Lengua y Literatura (parte II) Subsecretaría de Promoción de  Igualdad y Calidad Educativa, Córdoba 2016. Contenido: Mgter. Jimena Castillo -Equipo  Técnico de Lenguas y Comunicación, Desarrollo Curricular- plantea la  importancia de la escuela como espacio propicio para el desarrollo de las  capacidades fundamentales, como así también la consideración del contexto y las  particularidades de los sujetos al desarrollar las propuestas.
 Desarrollo de capacidades Fundamentales. Orientaciones  pedagógicas en Lengua y Literatura (parte II) Subsecretaría de Promoción de  Igualdad y Calidad Educativa, Córdoba 2016. Contenido: Mgter. Jimena Castillo -Equipo  Técnico de Lenguas y Comunicación, Desarrollo Curricular- plantea la  importancia de la escuela como espacio propicio para el desarrollo de las  capacidades fundamentales, como así también la consideración del contexto y las  particularidades de los sujetos al desarrollar las propuestas. "Capacidades resolución de problemas y oralidad lectura y escritura  en Matemática". Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa  Córdoba, 2016.
"Capacidades resolución de problemas y oralidad lectura y escritura  en Matemática". Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa  Córdoba, 2016.  "Capacidades pensamiento crítico  y creativo y trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar  en Matemática”. Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa  Córdoba, 2016. Contenido: Lic. Laura Vélez y Lic. Sandra Molinolo. -Equipo  Técnico de Matemática. Desarrollo Curricular- presentan estrategias para poder propiciar las capacidades pensamiento crítico  y creativo y relacionarse e interactuar en Matemática, poniendo el foco en las  actividades que se proponen en el aula y los modos de intervención docente.
 "Capacidades pensamiento crítico  y creativo y trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar  en Matemática”. Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa  Córdoba, 2016. Contenido: Lic. Laura Vélez y Lic. Sandra Molinolo. -Equipo  Técnico de Matemática. Desarrollo Curricular- presentan estrategias para poder propiciar las capacidades pensamiento crítico  y creativo y relacionarse e interactuar en Matemática, poniendo el foco en las  actividades que se proponen en el aula y los modos de intervención docente.           Subsecretaría  de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016. Contenido: Prof.  Viviana Latorre. -Equipo  Técnico de Ciencias Sociales. Desarrollo Curricular- El  video hace foco en la revisión y reorientación de las prácticas de enseñanza de  Ciencias Sociales considerando la trama de relaciones de la realidad social que  en su análisis, demanda de la implementación de didácticas y aportes para  indagar dichas situaciones. Se proponen entonces, situaciones didácticas para  abordar, desde las Ciencias Sociales, las cuatro capacidades fundamentales..
 Subsecretaría  de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba, 2016. Contenido: Prof.  Viviana Latorre. -Equipo  Técnico de Ciencias Sociales. Desarrollo Curricular- El  video hace foco en la revisión y reorientación de las prácticas de enseñanza de  Ciencias Sociales considerando la trama de relaciones de la realidad social que  en su análisis, demanda de la implementación de didácticas y aportes para  indagar dichas situaciones. Se proponen entonces, situaciones didácticas para  abordar, desde las Ciencias Sociales, las cuatro capacidades fundamentales..        
        
        
     Subsecretaría  de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba 2016. Contenido: Mgter. Laura  Bono, -Equipo Técnico de Ciencias Naturales. Desarrollo Curricular-  explica la importancia de presentar situaciones de enseñanza pertinentes y  desafiantes, capaces de favorecer el desarrollo de capacidades con foco en la oralidad,  la lectura y la escritura. Asimismo, proporciona ejemplos concretos de  situaciones de enseñanza posibles para cada nivel.
Subsecretaría  de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa Córdoba 2016. Contenido: Mgter. Laura  Bono, -Equipo Técnico de Ciencias Naturales. Desarrollo Curricular-  explica la importancia de presentar situaciones de enseñanza pertinentes y  desafiantes, capaces de favorecer el desarrollo de capacidades con foco en la oralidad,  la lectura y la escritura. Asimismo, proporciona ejemplos concretos de  situaciones de enseñanza posibles para cada nivel.