
"Cuando hablamos de mutaciones del enseñar y aprender en tiempos conectados exploramos varios aspectos que son "clásicos" en los ambientes educativos: la profesionalidad docente que queremos, el estudiante que tenemos, las condiciones de la transmisión de saberes valiosos para una cultura y una sociedad en determinado momento. Los exploramos a la luz de las veloces y a veces inesperadas transformaciones que podemos ver como efecto de las tecnologías digitales, y en especial, de la conectividad y la participación en redes tecnológicas.
Pensamos y compartimos ideas y visiones acerca de los cambios que afectan de manera irreversible a nuestras instituciones educativas, y buscamos una posición que nos resulte útil a la vez que satisfactoria para no adoptar discursos nostalgiosos ni falsamente eufóricos.
Las tecnologías promueven una mutación profunda que no tiene retorno. Debemos pensar qué hacemos con ella, y sobre todo, cómo montamos esa ola para educar mejor, enseñar mejor, aprender mejor."