|
Concurso Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina - Año 2012
|
|
Carlos Adolfo Casaffousth |
Personalidades de la Ciencia y la
Tecnología en la Argentina
- Concurso Nacional -
EDICIÓN 2012 – Carlos A. Casaffousth
La entrega de premios se realizará el 15 de abril a las 10,00 hs, en el Salón de Actos de la Academia Nacional de Ciencias
(Avda. Vélez Sarsfield 249 - Córdoba)
Categoría E – Educación Secundaria (Ciclo
Orientado)
1er Premio
“Carlos Adolfo Ramón del Sagrado Corazón de Jesús
Casaffousth. Un trabajador incansable que dotó a Córdoba e
maravillas de ingeniería hidráulica únicas”
(Producción gráfica)
Colegio Parroquial San Ramón Nonato
Córdoba
Estudiantes
Rodríguez Walker, Guadalupe
Fili, Paula Antonella
Burcher, Karen Isabel
Docente Coordinador
Perona, Norma Beatriz
Docente Asesor
Demmel, Ana Valeria
Asesor Externo
Rodríguez, Pablo Eduardo Andrés
2do Premio
“Una súplica parisina”
(carta)
IPETYM N° 261 "SAN JOSÉ"
Balnearia, Córdoba
Estudiantes
Pinto, María del Rosario
Atencio, Macarena
Docente Coordinador
Rivero, Viviana Raquel
Mención Especial
“El coloso de piedra, una obra maestra del Ingeniero Carlos A.
Casaffousth”
(dossier)
IPETYM N° 261 "SAN JOSÉ"
Balnearia, Córdoba
Estudiantes
Vianco, Yamila Aylén
Domínguez, Yamila Mabel
Docente Coordinador
Rivero, Viviana Raquel
Mención Especial
“Radiografía de un soñador
(Poesía)
Escuela Normal Superior “Maestros Argentinos!”
Corral de Bustos, Córdoba
Estudiantes
Cafaratti, Josefina
Canals, Lucía
dos Santos, María Sol
Mainini, Manuela
Canello, Gianna
Docente Coordinador
Rosales, Gladys Teresa
Docente Asesor
Lorenzatti, Nadia Cecilia
Asesor Externo
López, Virginia María |
La Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba, y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de Córdoba, convocan a participar del Concurso "Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina", edición 2012 (con alcance nacional), dedicada a Carlos Adolfo Casaffouth.
El Concurso, realizado en el marco del Convenio de Cooperación firmado por las instituciones mencionadas anteriormente, está destinado a estudiantes de instituciones de todos los niveles (Inicial, Primario, Secundario y Superior) del Sistema Educativo de la Argentina, de gestión pública o privada.
Esta propuesta intenta ser un espacio de difusión, divulgación crítica y apropiación de la vida y obra de los protagonistas destacados en la historia científico-tecnológica en nuestro país; respondiendo a la fundada necesidad de que la comunidad escolar, y la población en general, tome conciencia de sus figuras más relevantes, generando acciones que faciliten la comprensión de las condiciones que acompañan el proceso de indagación científica y desarrollo tecnológico, y promocionen la cultura científica.
Los participantes deberán presentar un trabajo original e inédito, en el formato que elijan, sobre la vida y obra de una de las personalidades seleccionadas para este año.
La presentación del trabajo se debe realizar en grupos formados por dos y no más de diez integrantes.
Todos los trabajos deberán ser supervisados y avalados por un docente o equipo de hasta tres docentes (pertenecientes a cualquier área o asignatura), uno de los cuales tendrá la figura de Coordinador y será el responsable ante los organizadores del Concurso. Además cada grupo podrá incorporar a especialistas externos que cumplirán la función de asesorar.
Los trabajos deberán ser presentados respetando las siguientes categorías:
- CATEGORÍA "A": Nivel Inicial
- CATEGORÍA "B": Nivel Primario (primero, segundo y tercer grados)
- CATEGORIA "C": Nivel Primario (cuarto, quinto y sexto grados)
- CATEGORIA "D": Nivel Secundario - Ciclo Básico
- CATEGORIA "E": Nivel Secundario - Ciclo Orientado
- CATEGORIA "F": Estudiantes de Institutos de Educación Superior
El tribunal del Concurso seleccionará uno o más trabajos ganadores por categoría. Los autores de los trabajos seleccionados serán premiados con un diploma, material bibliográfico para la escuela y la difusión del trabajo.
Presentación de los Trabajos
Los participantes deberán presentar los trabajos y el formulario de datos impreso, entre el 09 de Octubre y el 23 de Noviembre de 2012 hasta las 12:00hs, por correo postal o personalmente, en Mesa de Entradas del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba (Av. Álvarez de Arenales 230 Bº Juniors (X5004AAP) – Córdoba - Tel: 0351-4342491/92)
Además, deberán remitir antes de esa fecha, por correo electrónico a convenio@anc-argentina.org.ar, el formulario oficial de datos que acompaña la presentación del trabajo.
Carlos Adolfo Casaffousth
Nacido en Buenos Aires, el 10 de abril de 1854, Carlos Casaffousth, luego de iniciar los estudios en su ciudad natal, se recibió en París de ingeniero civil.
De regreso, realizó numerosos trabajos en el campo de la Ingeniería, en diversos lugares de la Argentina, y en particular en Córdoba, con su conocida intervención en la construcción del dique sobre el río Suquía, el que a fines del siglo XIX fue el primero en levantarse en Sudamérica y el mayor embalse artificial del mundo.
Para más información dirigirse por correo electrónico a: convenio@anc-argentina.org.ar
Los interesados podrán descargar las Bases del Concurso y el Formulario de datos para la presentación de trabajos desde los siguientes enlaces, también podrán solicitarlos por correo electrónico a convenio@anc-argentina.org.ar
|
Formulario de Presentación de Trabajos |
|
Bases del Concurso |
|
|
|
En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional firmado entre los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y la Academia Nacional de Ciencias, se realiza anualmente el Concurso Provincial "Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina".
Este Concurso, intenta ser un espacio de difusión y apropiación de la vida y obra de los investigadores más destacados en la historia científico-tecnológica en nuestro país, respondiendo a la necesidad de que la comunidad escolar tome conciencia de sus figuras más relevantes, generando acciones que faciliten la comprensión de las condiciones que acompañan el proceso de indagación científica y desarrollo tecnológico, y promocionen la cultura científica.
Los participantes deben presentar un trabajo original e inédito, en el formato que elijan, sobre la vida y obra de un científico o tecnólogo destacado en la Argentina. Cada año se selecciona una personalidad distinta.
La presentación del trabajo se puede realizar en forma individual o en grupo. Todos los trabajos deben ser supervisados y avalados por un docente o equipo de docentes (pertenecientes a cualquier área o asignatura), uno de los cuales tiene la figura de Coordinador, el cual es el responsable ante los organizadores del concurso.
|
GANADORES CONCURSO PROVINCIAL PERSONALIDADES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EDICIÓN 2010
|
|
Tras un arduo trabajo, el Jurado del Concurso Provincial "Personalidades de la Ciencia y la Tecnología en la Argentina", edición 2010 dedicada a la vida y obra del Dr. Ranwel Caputto, seleccionó entre un total de 29 trabajos, los ganadores en cada categoría.
El Concurso es realizado en el marco del Convenio de Cooperación firmado por la Academia Nacional de Ciencias, la Universidad Nacional de Córdoba, y los Ministerios de Educación y de Ciencia y Tecnología de Córdoba.
Cada trabajo ganador se hizo acreedor a la difusión del mismo, a material bibliográfico para el colegio al que pertenecen los alumnos, diplomas para los estudiantes ganadores y docentes responsables y una visita a diferentes instituciones vinculadas con la ciencia y la tecnología. La entrega de premios se realizará en fecha, lugar y horario a confirmar durante abril de 2011.
Esta propuesta intenta ser un espacio de difusión, divulgación crítica y apropiación de la vida y obra de algunos de los investigadores más destacados en la historia científico-tecnológica de nuestro país; respondiendo a la necesidad de que la comunidad escolar tome conciencia de sus figuras más relevantes, generando acciones que faciliten la comprensión de las condiciones que acompañan el proceso de indagación científica y desarrollo tecnológico, y promocionen la cultura científica.
Para más información dirigirse por correo electrónico a: convenio@acad.uncor.edu
o consultar la página web: www.acad.uncor.edu |
|
|
NÓMINA DE GANADORES
Categoría B – Primer Ciclo de Educación Primaria
Premio
“VIDA Y OBRA DE RANWEL CAPUTTO” (Producción escrita)
Liceo Militar General Paz - Córdoba
Estudiantes:
- Sosa-Lesta, Exequiel Agustín
- Morillo, Leonel Luis
- Salguero, Brisa Belén
- Cabrera, Ana Victoria
- Peralta, Matías Hernán
Docente Coordinador:
--------------------------------
Categoría C – Segundo Ciclo de Educación Primaria
Premio
“DESTACADO CIENTÍFICO QUE DEJÓ HUELLAS IMBORRABLES” (Noticiero)
Escuela “Policía Federal Argentina” - Mina Clavero
Estudiantes:
- Alissio, Brisa Florencia
- Caveza, Rocío
- Carreras, Macarena Catalina
- Charras, Axel Nahuel
- Ponce, María del Milagro
Docente Coordinador:
- Pedernera, Claudia Adriana
Docentes Colaboradores:
- López, María Cristina
- Resce, Roxana Elizabeth
--------------------------------
Categoría D – Educación Secundaria (Ciclo Básico)
Premio
“INFORMANDO APRENDEMOS” (Programa radial)
Instituto Privado Sagrado Corazón - Oliva
Estudiantes:
- Piccatto, Giuliana
- Peirone, Magalí
- Díaz, Enrique Gabriel
- Basso, Camila
- Cicconi, Sofía Belén
Docente Coordinador:
Docentes Colaboradores:
- Perasolo, Sonia Raquel
- Torazza, Doris Beatriz
Premio
“Y... ¿A dónde me mandaron?” (Obra de teatro)
Instituto Parroquial Gustavo Martínez Zuviría - Las Varillas
Estudiantes:
- Mina, Camila
- Chiocarello, Cristian Andrés
Docente Coordinador:
Asesor Externo:
--------------------------------
Categoría E – Educación Secundaria (Ciclo Orientado)
Premio
“UNA VIDA PARA ESTUDIAR” (Diario personal)
IPEM 261 San José - Balnearia
Estudiantes:
- Albertengo, Carolina Elizabeth
- Martín, Agostina del Rosario
Docente Coordinador:
Premio
“www.ranwelcaputto.com” (Sitio Web)
Instituto Parroquial Gustavo Martínez Zuviría - Las Varillas
Estudiantes:
- Gonella, Fiamma
- Falco, Ayelén
- Sargnotti, Luisina
- Appendino, Luca
- Rosso, Maximiliano
Docente Coordinador:
Docente Colaborador:
Premio
“La argentinidad al palo- (La vida de Ranwel Caputto)” (Corto ficcional)
IPEM 290 “Gral. Manuel Belgrano” - (Bell Ville)
Estudiantes:
- Martin, Santiago
- Landa, Verónica
- Palacios, Virginia
- Ferreyra, Carlos
- Villalba, Marina
Docente Coordinador:
Docente Colaborador:
Premio
“Ranwel Caputto (1914 -1994). Vida y obra de un hombre entregado a la ciencia y a sus convicciones” (Revista - Suplemento de ciencia)
IPEM 66 “Balseiro” - (Córdoba)
Estudiantes:
- Ferreyra, Mario
- García, Adán
- Romo, Matías
- Sampayo, Daniel
- Segovia, Alexis
Docente Coordinador:
Asesores Externos:
|
|
|
|