Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación
7 de abril - Día Mundial de la Salud

El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde 1948.
Se trata de una fecha que invita a dialogar sobre el derecho a la salud y promover acciones en torno a este. Por ello, este acontecimiento nos brinda una oportunidad para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a toda la comunidad, independientemente de que todos los días debemos ocuparnos de permitir el acceso universal a la salud, y de brindar mayores y mejores servicios a la sociedad. Todos los años, se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública.
Se trata de una fecha que invita a dialogar sobre el derecho a la salud y promover acciones en torno a este. Por ello, este acontecimiento nos brinda una oportunidad para centrar la atención en importantes cuestiones de salud pública que afectan a toda la comunidad, independientemente de que todos los días debemos ocuparnos de permitir el acceso universal a la salud, y de brindar mayores y mejores servicios a la sociedad. Todos los años, se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública.
Recursos y propuestas para la sala y/o el aula
- Fenomenautas. Propuestas para el aula en Educación Primaria y Secundaria.
Enlaces relacionados
- Organización Panamericana de la Salud
- Organización Mundial de la Salud
- Campañas mundiales de salud pública de la OMS. Nuclea los mensajes clave de este año, los principales logros de la OMS en las últimas décadas y permite acceder a los recursos gráficos de la campaña (afiches, placas para redes, etc.).
- Glosario de salud - Ministerio de Salud de la Nación. Información simple y concreta sobre distintos temas de salud, ordenada alfabéticamente.
- Cuidados en edad escolar - Ministerio de Salud de la Nación. Recomendaciones para cuidar la salud de las infancias: información acerca del calendario de vacunación vigente, alimentación saludable y beneficios de la actividad física en esa etapa de la vida.
- Materiales de difusión del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. Permiten descargar trípticos, folletos y afiches, entre otros formatos. Abarcan diversas temáticas, incluyendo salud mental y salud sexual, de forma muy concreta y accesible. Se recomienda complementar con otras fuentes para profundizar.
- Dengue, Chikungunya y Zika – Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba Recomendaciones para prevenir los criaderos de mosquitos, evitar las picaduras y conocer los síntomas de la enfermedad.