Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación
Última semana del mes de abril - Semana Mundial de la Inmunización

Durante la semana del 21 al 26 de mayo de 2012, la 65º Asamblea Mundial de la Salud se reunió en Ginebra y reconoció la importancia que posee la inmunización a escala mundial, así como los logros que ha tenido en la erradicación de la viruela y los avances con respecto a la erradicación de enfermedades como la poliomielitis, rubéola y sarampión, entre otras. Y como una forma de unir esfuerzos para contribuir en la reducción de la mortalidad infantil y promover la vacunación como elemento fundamental en la prevención de enfermedades, designó la Semana Mundial de la Inmunización durante la última semana de abril.
Recursos y propuestas para la sala y/o el aula
Educación Inicial
Algunos aprendizajes relacionados con la fecha:
- Identificación y apropiación de algunas acciones individuales y sociales para la protección y el fortalecimiento de la salud: higiene personal y social (higiene de los elementos y espacios compartidos), actividades recreativas (físicas, expresivas, entre muchas), prevención de enfermedades, alimentación saludable, ambiente no contaminado.
- Reconocimiento de instituciones y profesionales que se encargan de la salud.
Educación Primaria - Segundo cliclo
Algunos aprendizajes relacionados con la fecha:
- Reconocimiento de los microorganismos como parte de una comunidad, teniendo especial atención a su papel como descomponedores en un sistema.
- Identificación de algunos componentes del sistema de defensa que intervienen ante la invasión de microorganismos que resultan dañinos para la salud: barreras primarias y el sistema formado por los glóbulos blancos y los anticuerpos.
- Reconocimiento de enfermedades relacionadas con los sistemas estudiados y las formas de prevenirlas.