Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación

> SIDPyTE > Fechas para recordar

19 de abril - Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural

El Ministerio de Educación incorporó esta fecha en recuerdo del levantamiento del Gueto de Varsovia (1943) y en homenaje a las víctimas del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. En dicha fecha, un grupo de jóvenes judíos del Gueto de Varsovia resolvieron establecer la Organización Judía Combatiente y protagonizaron un levantamiento contra las acciones de concentración, aislamiento y aniquilación del régimen nazi. El 19 de abril, las tropas alemanas ingresaron al Gueto con el fin de exterminar a la totalidad de los judíos, generándose de esta forma una lucha armada, la cual hizo retroceder a los nazis, con una importante cantidad de bajas. Este acontecimiento se convirtió en un ícono en la memoria colectiva, pues recuerda las formas de resistencia contra la opresión y la intolerancia, así como la defensa de la dignidad humana y la libertad.

Recursos y propuestas para la sala y/o el aula

Educación Primaria

  • El Holocausto en la mirada de Ana Frank El sitio Ana Frank: Convivencia e Inclusión incluye información completa sobre la vida de Ana Frank y su contexto histórico; también textos, fotografías, videos, testimonios y reflexiones para abordar el tema en aula. Asimismo, el sitio cuenta con diversas actividades destinadas a docentes y alumnos para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema.

Educación Secundaria


  • Holocausto y genocidios del siglo XX. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza Material de apoyo de Educ.ar para pensar, debatir y problematizar algunos temas relevantes en relación con el Holocausto y su enseñanza tales como ¿qué fue el nazismo? ¿qué es el antisemitismo? ¿qué es un genocidio? ¿Por qué enseñar estos temas en la Argentina de hoy? En la misma se pueden encontrar recursos como: testimonios, imágenes, fotografías, documentos, entre otros.
  • El Holocausto en la mirada de Ana Frank El sitio Ana Frank: Convivencia e Inclusión incluye información completa sobre la vida de Ana Frank y su contexto histórico; también textos, fotografías, videos, testimonios y reflexiones para abordar el tema en aula. Asimismo, el sitio cuenta con diversas actividades destinadas a docentes y alumnos para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema.

Enlaces relacionados