Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación
Último miércoles de abril - Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido

Esta conmemoración se presenta anualmente a nivel mundial, desde el año 1996, el último miércoles del mes de abril, con el propósito de alertar a las/os ciudadanas/os sobre los efectos adversos que puede tener el ruido sobre la salud y el bienestar de las personas.
Es una fecha propicia para plantearnos, y trabajar en el aula, si vivimos en un ambiente saludable acústicamente, promover el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición, y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos. Hoy, el tránsito es una de las principales fuentes de ruido en las ciudades. El ruido, como otros agentes contaminantes, produce efectos negativos en el ser humano, tanto fisiológicos como psicosomáticos, y constituye un grave problema ambiental y social. De allí la necesaria toma de conciencia acerca de que la lucha contra el ruido es una acción individual y colectiva, ya que el ruido no lo hacen sólo los demás, sino que lo hacemos todas/os.
Es una fecha propicia para plantearnos, y trabajar en el aula, si vivimos en un ambiente saludable acústicamente, promover el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición, y la concienciación sobre las molestias y daños que generan los ruidos. Hoy, el tránsito es una de las principales fuentes de ruido en las ciudades. El ruido, como otros agentes contaminantes, produce efectos negativos en el ser humano, tanto fisiológicos como psicosomáticos, y constituye un grave problema ambiental y social. De allí la necesaria toma de conciencia acerca de que la lucha contra el ruido es una acción individual y colectiva, ya que el ruido no lo hacen sólo los demás, sino que lo hacemos todas/os.
Recursos y propuestas para la sala y/o el aula
Para diversos niveles
- ¡Hay mucho ruido, no te oigo! Contaminación sonora en la ciudad¿Sabías que el ruido es una de las formas de contaminación del aire? Aunque parezca difícil de creer, la contaminación sonora es uno de los problemas más importantes en las grandes ciudades. Portal Educ.ar.
- Hablemos (también) de la contaminación acústica en las ciudades Ciudades amigas de la infancia. Unicef.