Esta propuesta busca potenciar la motivación que, docentes y estudiantes poseen hacia la lectura y la recreación de textos literarios en función a los estímulos y consignas que son posibles ofrecer a través de la mediación de la Biblioteca Escolar. De esta manera, se aportará, a los docentes y bibliotecarios/as, herramientas necesarias para trabajar en el espacio del aula y la biblioteca escolar, generar proyectos funcionales al mismo y contar con referencias esenciales a la hora de seleccionar, leer y ofrecer literatura en las aulas y en las bibliotecas que cada institución escolar posee.
|
Características del dispositivo de capacitación |
Nivel/es: Inicial - Primaria - Secundaria - Superior -
Destinatarios: Docentes - Bibliotecarios - Directivos -
Condiciones excluyentes: Los aspirantes a la docencia deberán tener Título Docente (profesores - condición excluyente) emitido por los IFD y/o Universidad (NO INCLUYE profesionales –Téc., Lic., Analistas, Ing., entre otros - excepto aquellos que hayan aprobado y finalizado el trayecto pedagógico para graduados no docentes) Quienes se inscriban en esta condición, DEBERÁN PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE, el día del encuentro presencial, COPIA DE SU TÍTULO DOCENTE. --------- Formato del dispositivo: Curso -
Modalidad: Semipresencial -
Horas que certifica: 20Horas
|
Condiciones para recibir la acreditación final: -Asistencia
-Entrega de proyecto a realizarse en institución. |
Actividades previas al encuentro presencial: |
Materiales que deberá; llevar al encuentro: |
|
SEDES Y CRONOGRAMA
SEDE |
CRONOGRAMA |
MARCOS JUÁREZ Lugar: BIBLIOTECA POPULAR LIDIA CESANELLI - 24 DE SEPTIEMBRE 1085 INSCRIPCIÓN CERRADA |
Encuentro 1 |
Evaluación |
26-09-2019 Desde las 13:00 hasta las 18:00 |
Enviar a elianamgiovannini@gmail.com hasta 24-10-2019 |
|
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 24-09-2019 - 12:00 hs. |
Contenidos por encuentro | -La necesidad de la lectura compartida.
-El poder de la expresión artística en los procesos pedagógicos.
-La importancia de la toma de posición ideológica en la selección de textos literarios. El abordaje de la construcción de sentido.
-La implementación del formato taller en la escuela.
|
|
|