Capacitación en Servicio 2019
TÍTERES COMO RECURSO PEDAGÓGICO: MANOS A LA OBRA DESDE LA BIBLIOTECA
NUEVO

Esta capacitación tiene el propósito de brindar a los docentes de Nivel Inicial y Primario elementos teóricos y prácticos para resignificar el uso de los títeres como instrumento artístico de expresión y comunicación en la escuela. Pensando la Biblioteca Escolar como el lugar posible para la producción integral de obras titiriteras.
Por definición, el títere es un objeto (cualquier objeto) movido en función dramática.
Las técnicas de confección, por lo tanto, abarcan un amplísimo abanico de posibilidades. Para que estos objetos se transformen en expresión artística, se hace imprescindible el conocimiento de técnicas de manejo e interpretación teatral, que permitan aprovechar todas sus posibilidades siendo como es, una expresión que existe desde el origen del ser humano, ligada a significados profundos y aún misteriosos.
La Biblioteca es el lugar de encuentro entre artistas titiriteros, autores consagrados, clásicos y nóveles, obras universales, docentes y público de todas las edades.

Características del dispositivo de capacitación
Nivel/es: Primaria -
Destinatarios: Docentes - Bibliotecarios - Directivos - Eq. Técnicos -
Condiciones excluyentes: Docentes aspirantes a ingresar al sistema educativo. Los aspirantes a la docencia deberán tener Título Docente (profesores - condición excluyente) emitido por los IFD y/o Universidad (NO INCLUYE profesionales –Téc., Lic., Analistas, Ing., entre otros - excepto aquellos que hayan aprobado y finalizado el trayecto pedagógico para graduados no docentes) Quienes se inscriban en esta condición, DEBERÁN PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE, el día del encuentro presencial, COPIA DE SU TÍTULO DOCENTE.
Formato del dispositivo: Curso -      Modalidad: Semipresencial -      Horas que certifica: 20Horas
Condiciones para recibir la acreditación final: Los docentes participantes de esta instancia de formación deberán:
• Cumplir con una asistencia del 80% (instancias presenciales)
• Participar activamente de las actividades presenciales
• Elaborar y aprobar el trabajo final integrador individual o grupal, que consiste en la elaboración y presentación ante público infantil, de un guión teatral simple con los muñecos confeccionados.
Actividades previas al encuentro presencial:
Materiales que deberá; llevar al encuentro:
 
SEDES Y CRONOGRAMA
SEDE
CRONOGRAMA
COLONIA CAROYA
Lugar: BIBLIOTECA PEDAGÓGICA COLONIA CAROYA - AV. SAN MARTIN N° 2224

INSCRIPCIÓN CERRADA
Encuentro 1
Encuentro 2
Encuentro 3
Encuentro 4
Evaluación
19-09-2019
Desde las 17:30 hasta las 20:30
26-09-2019
Desde las 17:30 hasta las 20:30
03-10-2019
Desde las 17:30 hasta las 20:30
17-10-2019
Desde las 17:30 hasta las 20:30
17-10-2019 Desde 17:30 Hasta 20:30
Actividad no presencial: -Terminación del muñeco individual. Observación de videos sobre el tema, sugeridos en la bibliografía. -Actividad no presencial de manera individual, por parejas o tríos, elaborar el guión considerando y aplicando todos los contenidos aprendidos en el curso, para presentar ante un grupo de niños en una escuela.
CIERRE DE INSCRIPCIÓN:  17-09-2019 - 12:00 hs.
Contenidos por encuentro
Presentación de la propuesta formativa. Teórico: Breve historia de la expresión titiritesca. Diversidad de técnicas de confección. Selección de materiales para la confección de un muñeco. Práctica: Ejercicios de digitación y sensibilización. Explicación de consignas para el trabajo final.
Teórico: Elementos de la comunicación. El títere en la Biblioteca Escolar. Respetar al títere como instrumento didáctico y como expresión artística. Técnicas de manejo e interpretación: diferentes concepciones.PrácticaEjercicios de respiración y relajación. Técnicas de emisión de voz. movimientos, gestos, expresiones, intenciones, clima teatral, con mímica y/o vocalizaciones. Individuales, por parejas y grupales.Consulta de inquietudes.

Elementos de la puesta en escena de una obra teatral/titiritesca: técnicos y de contenido. Práctico: Elaboración de un guión simple, con criterios de calidad artística y corrección técnica.

Presentación de los guiones ante grupos de alumnos de las escuelas y Jardines de la zona, acordados previamente por los capacitadores.
Las inscripciones cierran a las 12:00 horas SIN EXCEPCIÓN
Cubierto el cupo de las sedes, la inscripción se cierra automáticamente

Equipo de Trabajo: - Coordinación del dispositivo a cargo del equipo: Biblioteca Provincial de Maestros (Lic. Fátima Serione) - Docente a cargo de la capacitación: Prof.María Alejandra Piedrabuena Docente y ActorEnrique Di Mauro

CONSULTAS: Equipo de Capacitación - Santa Rosa 751 1° piso. Teléfono: 0351 - 4462400 interno 1018 - correo electrónico: consultas.spiyce@me.cba.gov.ar