AGUA, ¿DE DÓNDE VIENE? ¿A DÓNDE VA? |
RÉPLICA |
En el marco del programa educativo denominado “ESCUELA DEL AGUA” a través del convenio firmado entre los Ministerios de Educación y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, se responde al pedido solicitado por diferentes municipios y comunidades, para llevar a cabo una capacitación con la intención de promover el uso adecuado del recurso atendiendo a la escasez y finitud en un escenario de cambio climático, el reconocimiento de la intermitencia del recurso y el desconocimiento de la cuenca hidrográfica y social a la que se pertenece. Se pretende fomentar la responsabilidad de los asistentes frente al ciclo urbano del agua asumiendo un rol activo como habitantes y como educadores que son.
|
Características del dispositivo de capacitación |
Nivel/es: Secundaria - Inicial - Primaria -
Destinatarios: Docentes - Directivos - Maestros de apoyo - Coord. de CAJ -
Condiciones excluyentes: Los docentes aspirantes a ingresar al sistema educativo deberán tener Título Docente (profesores - condición excluyente) emitido por los IFD y/o Universidad (NO INCLUYE profesionales –Téc., Lic., Analistas, Ing., entre otros - excepto aquellos que hayan aprobado y finalizado el trayecto pedagógico para graduados no docentes) Quienes se inscriban en esta condición, DEBERÁN PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE, el día del encuentro presencial, COPIA DE SU TÍTULO DOCENTE. Formato del dispositivo: Curso -
Modalidad: Semipresencial -
Horas que certifica: 20Horas
|
Condiciones para recibir la acreditación final: Asistencia al encuentro presencial.
Elaboración de una propuesta de enseñanza: Secuencia didáctica e implementación de la misma en la escuela.
Presentación de la propuesta y del registro de evidencias. |
Actividades previas al encuentro presencial: |
Materiales que deberá; llevar al encuentro: |
|
SEDES Y CRONOGRAMA
SEDE |
CRONOGRAMA |
SANTA CRUZ DEL LAGOLugar: SALÓN DEL NUDO VIAL - RUTA NACIONAL 38 INTERSECCIÓN CON RUTA PROVINCIAL 28 (EMPALME TANTI) INSCRIPCIÓN CERRADA |
Encuentro 1 |
Evaluación |
25-09-2019 Desde las 13:30 hasta las 17:30 |
Enviar a escueladelagua.cba@gmail.com hasta 21-10-2019 |
|
Actividad no presencial: Puesta en marcha de la secuencia didáctica, registro y presentación |
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 23-09-2019 - 12:00 hs. |
SEDE |
CRONOGRAMA |
VILLA RUMIPALLugar: SUM MUNICIPAL - AVENIDA ALMIRANTE BROWN 365 INSCRIPCIÓN CERRADA |
Encuentro 1 |
Evaluación |
16-09-2019 Desde las 13:30 hasta las 17:30 |
Enviar a escueladelagua.cba@gmail.com hasta 16-10-2019 |
|
Actividad no presencial: Puesta en marcha de la secuencia didáctica, registro y presentación |
CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 13-09-2019 - 12:00 hs. |
Contenidos por encuentro | Cuenca hidrográfica y social
Servicios públicos – Componentes y funciones -Balance hídrico de la red
Uso responsable - Huella hídrica
Reconocimiento de los formatos curriculares y pedagógicos: Taller y secuencia didáctica, como alternativas para la construcción de conocimientos en el aula
|
|
|
Las inscripciones cierran a las 12:00 horas SIN EXCEPCIÓN |
Cubierto el cupo de las sedes, la inscripción se cierra automáticamente |
Equipo de Trabajo: Coordinación del dispositivo a cargo del equipo: Ambiente, Transversales- Desarrollo Curricular- Área de Gestión de Políticas Pedagógicas y Curriculares de la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa y la Administración Provincial de Recursos Hídricos- Secretaría de Recursos Hídricos- Secretaría de Servicios Públicos. - Docentes a cargo de la capacitación: Prof. M. Cecilia Barcelona., Arq. Patricia Ferreyra, Ing. José Andrés Chicala López, Ing. Mauro Ezequiel Peiretti.
CONSULTAS: Equipo de Capacitación - Santa Rosa 751 1° piso. Teléfono: 0351 - 4462400 interno 1018 -
correo electrónico: consultas.spiyce@me.cba.gov.ar
|